¿Qué es Microsoldadura?
Microsoldadura es la técnica que se utiliza para conectar componentes metálicos de pequeño tamaño. Debido a lo reducido de los elementos que se utilizan, es necesaria una lente de ampliación para lograr una mayor precisión. Además, se requiere de un operador experto altamente capacitado que realice estas técnicas.
Con el curso en Microsoldadura de Reflow Academy, puedes convertirte en el especialista que se demanda para este tipo de trabajos.
Capacitación
- Diferentes técnicas
- Reparación de dispositivos
- Instrumental especializado
- Análisis móvil
¿Para qué sirve?
La Microsoldadura se utiliza para reparar todo tipo de dispositivos que tengan componentes de pequeño tamaño. El curso que Reflow Store te ofrece se centra en dispositivos móviles. En ellos se puede utilizar también para la recuperación de información cuando se encuentren dañados físicamente.
Plan de estudios
Tema 1. Medidas de autoprotección en la microsoldadura electrónica SMD.
Tema 2. Uso de herramientas.
2.1. Soldador de punta.
2.2. Estaciones de aire caliente.
2.3. Termografía.
Tema 3. Tipos y uso de estaños.
Tema 4. Tipos y uso de flux.
Tema 5. Elementos de limpieza y protección.
Tema 6. Soportes y herramientas de sujeción.
Tema 7. Uso de instrumental de laboratorio.
7.1. Cámaras conoscópicas.
7.2. Macroscopios.
7.3. Sondas de temperatura.
7.4. Multímetros.
7.5. Infrarrojos.
Tema 8. Técnicas.
8.1. THT.
8.2. SMT.
8.3. SMD.
8.4. BGA.
Tema 9. Uso de software.
9.1. ZXW.
9.2. Feiying software.
9.3. Ancillary tools.
Tema 10. Técnicas básicas de extracción forense de datos vía UFED Cellebrite.
Tema 11. Técnicas básicas de extracción forense por JTAG.
Tema 12. Técnicas básicas de extracción forense por CHIP-OFF.
Objetivos
El curso presenta como objetivos la adquisición del alumno de conocimientos y competencias en las siguientes materias:
- Estudio de las técnicas de microsoldadura y de las medidas de autoprotección.
- Conocimiento en el uso de las herramientas necesarias en la técnica de microsoldadura.
- Estudio de los tipos de estaños y flux que existen y su uso en microsoldadura.
- Conocimiento de los elementos necesarios de limpieza y protección.
- Conocimiento de los distintos soportes, herramientas e instrumental de laboratorio necesario para llevar a cabo dicha técnica.
- Estudio de los tipos de técnicas que existen.
- Manejo en el uso de software en microsoldadura.
- Estudio de las distintas técnicas de extracción forense de datos.
Metodología
La metodología del curso en microsoldadura se encuentra adaptada al modelo de aprendizaje e-learning.
La atención al alumno es totalmente personalizada, a través de la comunicación con un tutor tanto por vía telefónica como por correo electrónico. El estudiante podrá realizar las videoconferencias que necesite con el profesor y tutor, solicitándolas previamente por teléfono, correo electrónico o mensajería en el propio campus virtual.
Asimismo, los alumnos del curso podrán estar conectados y en constante comunicación a través de los foros de debate y la mensajería interna del propio campus virtual.